![]() |
Deadpool |
miércoles, 10 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
martes, 25 de noviembre de 2014
domingo, 23 de noviembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
lunes, 17 de noviembre de 2014
miércoles, 12 de noviembre de 2014
Deep Dungeons of Doom
lunes, 3 de noviembre de 2014
Betrayer
Este fue uno de los juegos que compre en las ofertas de Hallowen en STEAM y por alguna razón me cautivo para jugármelo completo este fin de semana.
martes, 21 de octubre de 2014
Murdershy "Alta"
![]() |
Murder |
![]() |
Fix |
domingo, 5 de octubre de 2014
Betty en Dark Souls
sábado, 4 de octubre de 2014
El Don
![]() |
El Don |
Sin embargo... el resultado me pareció simpático... así que lo digitalicé.
Fue hace mucho de eso... ayer lo encontré y sentí algo de motivación para colorearlo.
jueves, 2 de octubre de 2014
viernes, 26 de septiembre de 2014
domingo, 14 de septiembre de 2014
jueves, 11 de septiembre de 2014
Epic-Experiment
El otro día vi por deviant art que uno de los artistas que sigo estaba haciendo comisiones a un precio económico (con respecto a lo que cobran normalmente). Como he estado desmotivado para dibujar últimamente decidí gastarme un par de dólares para experimentar y ver como este artista plasmaría a Betty con su estilo. Pues bien, este fue el resultado.
El primero de los sktechs me parece horrible y si lo comparan con otros dibujos o skectchs de su galería no da la impresión de ser su estilo... sobre todo la parte de la cabeza.
El segundo skectch fue más de mi agrado, pero sin embargo no siento ese sentimiento que generan los otros dibujos del artista. En fin, decidi experimentar un poco con el segundo sketch y resulto esto.
Los ajustes realizados con respecto al sketch son menores, básicamente agregue un poco más de carne a algunas partes e hice unos arreglos menores. Principalmente lo que quería aprender con este experimento es como este artista aplicaría su estilo para darle la forma al personaje y quizás motivarme un poco más a dibujar. Pero realmente a nivel de sketch no se puede aprender mucho... de hecho.. hay varias cosas en su estilo para los sketch que ya actualmente aplico, y también estaría muy acertado a decir que requeriría realizar muchos más dibujos de Betty para que el personaje se adaptara a su estilo y diera ese toque particular que tienen su estilo.
martes, 26 de agosto de 2014
Realista
Cuando trato de dibujar de manera realista a alguien, suele suceder que el dibujo termina muy alejado de como realmente luce la persona. Hacia mucho tiempo que no intentaba de dibujar a una persona como físicamente luce (es decir, nada de caricaturizar) y me hace recordar porque no me gusta tanto tratar de hacerlo (¡detesto dibujar narices!)
Aunque.... ahorita contrastando con la imagen que tome de base... me doy cuenta que no estaba muy alejado de las proporciones, en cuanto a posicionamiento estoy algo bien, pero en cuanto a medir el ancho y alto de las cosas fallo un poco.

Este es el mismo dibujo pero con unos ajustes adicionales para que se aproxime más a la persona sobre la cual esta basado.
Consurso ya no aplica. He aquí solución.
¡Hasta luegillo!
lunes, 18 de agosto de 2014
Transistor – Administración de Habilidades
Dejare esto por aqui y me ire...
*Fly Away*
domingo, 10 de agosto de 2014
Murdershy - Comic Workshop
Voy a ver si vuelvo a la mecánica de hacer avatars… es decir, hacer dibujos en un espacio no superior a los 256×256 a ves si logro sacarme la inspiración.
domingo, 27 de julio de 2014
Glotona
La semana pasada anduve de "viaje de negocios". Fue una semana algo pesada... en el PC que tengo para trabajar es bueno para trabajar pero no para correr mis títulos de STEAM (ya he probado varios juegos indies con resultados pocos óptimos) así que me llevo de paseo mi Nintendo 3DS. Por alguna razón estuve más motivado a dibujar que a jugar con la consola, en los ratos que me sobraba en la noche y esperando el avión de regreso hice este dibujo. Creo que me tomo alrrededor de 6 horas, trate de pulir un poco la líneas del dibujo, utilice las funcionalidades de la aplicación como stickers (no se nota bien, pero los cupckes estan humeando :o), bote de pintura con diseños (el diseño de madera lo hice yo) e inclusive la horrible herramienta de lineas rectas.
viernes, 18 de julio de 2014
Revisión: Comic Workshop (3DS) (eShop)
Como aficionado a dibujar, cuando vi la propaganda de este software me dio curiosidad… pues uno de los principales atractivos es el poder dibujar directamente en la pantalla (gracias a las ventajas de la consola de Nintendo), a diferencia de las tabletas digitales que mientas tu mano esta sobre ella tu fijación esta en el monitor. Existe la opción de las “monitor tablets” pero estas son costosas y algo complicadas de conseguir. Este título de la eShop tiene un costo de $8 dólares y ya que tenia un saldo por despilfarrar decidí comprarlo a ver si me motivaba un poco más para dibujar.
Como tal el título es una herramienta para “facilitar” comics aunque el diseño como se hacen las cosas no ha sido mucho de mi agrado. Antes de empezar a dibujar hay que crear un folder para dibujos, para eso hay que definir las dimensiones del folder desde mínimo 160×160 hasta 896×896 pixeles de ancho. Todas las páginas que crees dentro de este folder obligatoriamente van a tener estas dimensiones. Puedes crear 80 folders y cada folder puede contener 80 páginas.
Lo anterior hace que la administración de páginas sea sencilla si tienes planeado hacer una serie de comics donde nunca vas a variar las dimensiones, pero si tienes otros planes tendrás que crear un folder para cada proyecto con dimensiones distintas que desees.
Cuando se entra a editar la página por primera vez se nos da la opción de elegir una layout (paneles para el comic) para la página. Si no te gusta ninguno de los que ofrece el juego puedes crear los tuyos propios (hasta un máximo de 10 paneles).
Una vez realizado el paso anterior entramos al modo “Story Board” en donde únicamente tendremos herramientas básicas (lápiz negro, borrador, herramienta de paneles y herramienta para copiar y pegar) para hacer el arte conceptual del comic. Como tal esta parte es opcional, aunque es obligatorio definir los paneles que tendrá el comic ya que, en el la siguiente etapa, solo se puede dibujar dentro de los paneles.
La siguientes etapa es “Clean Copy” y es donde queda la parte definitiva del comic. Una vez entremos en esta etapa ya no se podrá modificar los paneles, pero existen se agregan nuevas herramientas como el manejo de capas (hasta 5) , gotero (para copiar un color), lapices de colores (con selector de color incluido), bote de pintura (para colorear áreas cerradas), figuras geometrías (solo cuadrilateros y circunferencias, pero se puede elegir si se quieren con contorno, sin relleno o con los dos), estampas (personalizables, como onomatopeyas), lapices con diseños (personalizables), bote de pintura con diseño, globos de texto e incluso puedes importar fotos tomada con la camara de la consola (modo 3D no incluido). Cada una de las herramientas trae varias opciones de personalización para darle un poco más de flexibilidad al usuario.
Cuando terminemos con la “copia en limpio” podemos guardar el comic como una imagen a nuestra consola (tarjeta SD), que luego podemos copiar al computador si tenemos un lector de tarjetas SD o cargarlas por medio del navegador WEB.
Infortunadamente hay varias cosas que no me gustarón y para eso pongo el siguiente ejemplo.
Este es un “story board” que hice para prueba, durante esta fase digamos que todo estuvo bien, primero de antemano planifique de que iba la historia y cuantos paneles necesitaba, escogí la plantilla más aproximada y empece a hacer los dibujos.
Ya en la “copia en limpio” fue que empece a tener problemas, ya que el título no te asiste para nada para dibujar las lineas, simplemente tiene una opción a aplicar “anti-alias” a las lineas pero nada más lo que hace que te sientas utilizando Micr*s*t Paint en tu 3DS y requiera una mayor inversión de tiempo para que las lineas queden al gusto. Claro esta, los fanáticos del pixel art y que tengan suficiente tiempo podrán hacer maravillas.
Otro problemilla son los paneles, en mi concept art utilice bastante la herramienta de cortar y pegar para ahorrar un poco de tiempo, ya que la escena es la misma. Pero ya en la copia final cada panel es independiente de los otros, por lo cual en cada panel no puede reciclar nada de lo que haya hecho en otros paneles y debo volverlo a dibujar todo (lo que por ende implica mucha más inversión de tiempo). Esto es un gran inconveniente si quieres manejar fondos o “props” (objetos de ambientaciòn), una alternativa es el uso de “stickers” pero su tamaño es limitado por lo cual para copias grandes requeriría jugar al rompecabezas con estos.
Como extra, el juego tiene unas cuantas músicas de ambientación, un rápido tutorial de todas las herramientas y opción de elegir con que mano trabajar (invierte la ubicaciòn de las opciones del menú para “mayor” comodidad)
Para culminar Comic Workshop es un titulo aceptable que sobresale principalmente en la parte conceptual de elaboración de comics, por su precio bajo (en comparación a otras herramientas para hacer comics en otras plataformas) y como una alternativa artística para la gente que realmente se le quiera meter de lleno y que tenga mucho, pero mucho tiempo de sobra, porque este título no te ayuda lo suficiente para agilizar el proceso creativo.
Nota: 7/10
Como tal el título es una herramienta para “facilitar” comics aunque el diseño como se hacen las cosas no ha sido mucho de mi agrado. Antes de empezar a dibujar hay que crear un folder para dibujos, para eso hay que definir las dimensiones del folder desde mínimo 160×160 hasta 896×896 pixeles de ancho. Todas las páginas que crees dentro de este folder obligatoriamente van a tener estas dimensiones. Puedes crear 80 folders y cada folder puede contener 80 páginas.
Lo anterior hace que la administración de páginas sea sencilla si tienes planeado hacer una serie de comics donde nunca vas a variar las dimensiones, pero si tienes otros planes tendrás que crear un folder para cada proyecto con dimensiones distintas que desees.
Cuando se entra a editar la página por primera vez se nos da la opción de elegir una layout (paneles para el comic) para la página. Si no te gusta ninguno de los que ofrece el juego puedes crear los tuyos propios (hasta un máximo de 10 paneles).
![]() |
Ejemplo Storyboard, 1 frame. |
La siguientes etapa es “Clean Copy” y es donde queda la parte definitiva del comic. Una vez entremos en esta etapa ya no se podrá modificar los paneles, pero existen se agregan nuevas herramientas como el manejo de capas (hasta 5) , gotero (para copiar un color), lapices de colores (con selector de color incluido), bote de pintura (para colorear áreas cerradas), figuras geometrías (solo cuadrilateros y circunferencias, pero se puede elegir si se quieren con contorno, sin relleno o con los dos), estampas (personalizables, como onomatopeyas), lapices con diseños (personalizables), bote de pintura con diseño, globos de texto e incluso puedes importar fotos tomada con la camara de la consola (modo 3D no incluido). Cada una de las herramientas trae varias opciones de personalización para darle un poco más de flexibilidad al usuario.
![]() |
Ejemplo copia en limpio. |
Cuando terminemos con la “copia en limpio” podemos guardar el comic como una imagen a nuestra consola (tarjeta SD), que luego podemos copiar al computador si tenemos un lector de tarjetas SD o cargarlas por medio del navegador WEB.
Infortunadamente hay varias cosas que no me gustarón y para eso pongo el siguiente ejemplo.
![]() |
Story board de prueba |
Ya en la “copia en limpio” fue que empece a tener problemas, ya que el título no te asiste para nada para dibujar las lineas, simplemente tiene una opción a aplicar “anti-alias” a las lineas pero nada más lo que hace que te sientas utilizando Micr*s*t Paint en tu 3DS y requiera una mayor inversión de tiempo para que las lineas queden al gusto. Claro esta, los fanáticos del pixel art y que tengan suficiente tiempo podrán hacer maravillas.
Otro problemilla son los paneles, en mi concept art utilice bastante la herramienta de cortar y pegar para ahorrar un poco de tiempo, ya que la escena es la misma. Pero ya en la copia final cada panel es independiente de los otros, por lo cual en cada panel no puede reciclar nada de lo que haya hecho en otros paneles y debo volverlo a dibujar todo (lo que por ende implica mucha más inversión de tiempo). Esto es un gran inconveniente si quieres manejar fondos o “props” (objetos de ambientaciòn), una alternativa es el uso de “stickers” pero su tamaño es limitado por lo cual para copias grandes requeriría jugar al rompecabezas con estos.
Como extra, el juego tiene unas cuantas músicas de ambientación, un rápido tutorial de todas las herramientas y opción de elegir con que mano trabajar (invierte la ubicaciòn de las opciones del menú para “mayor” comodidad)
Para culminar Comic Workshop es un titulo aceptable que sobresale principalmente en la parte conceptual de elaboración de comics, por su precio bajo (en comparación a otras herramientas para hacer comics en otras plataformas) y como una alternativa artística para la gente que realmente se le quiera meter de lleno y que tenga mucho, pero mucho tiempo de sobra, porque este título no te ayuda lo suficiente para agilizar el proceso creativo.
Nota: 7/10
domingo, 13 de julio de 2014
El Post del Chavo
El siguiente par de dibujos esta inspirado en algunos eventos durante es fin de semana. El primero es el relacionado con este vídeo.
El segundo es una noticia relacionada con el vídeo.
Televisa buscará retirar tráiler de falsa película del ‘Chavo del 8’
Un vídeo, que en mi opinión, claramente es una parodia que cumple los términos y condiciones del Fair Use del copyright. Quizás el problema puede estar con la monetización... aunque como yo lo veo a nadie le están cobrando por ver el vídeo.
Y bueno... y eso me hizo sentir algo y asi que hizo un dibujo del chavo con un aspecto algo enfadado.
![]() |
El Chamo |
![]() |
El Keko |
martes, 8 de julio de 2014
domingo, 6 de julio de 2014
Meditación
![]() |
Meditación |
El primero de esos dibujos es uno de Betty, no esta tan chubby, trate no darle mucha importancia a que los dedos de su man se ven super inflados, la perspectiva de la mano no es la correcta y que sus extremidades derechas lucen ligeramente mas "gordas" que las izquierdas. Un dibujo que me tomo casi 2 horas, mientras me veía "Como entrenar a tu Dragón" (y cuando se acabo, escuche un poco de YTPMV), y a pesar de que "no le di importancia" a muchas cosas, hice varios ajustes con respecto al dibujo original.
![]() |
Concept Art |
Creo que de momento, voy a desistir un poco con la practica de proporciones y me voy a desquitar haciendo mamarrachos como estos.
martes, 1 de julio de 2014
lunes, 23 de junio de 2014
Conejo
En una ocasión, alguien del internet me solicitó que le mezclara un conejo de la saga de Rayman y con Duke Nukem. Algo parecido a la siguiente imagen.

De eso hace mucho tiempo.... y ahora que veo la imagen... se me ha olvidado dibujarle los guantes... lol. Pero bueno, hoy me dio por hacer el intento, aunque realmente ya había hecho el intento de dibujar a estos pinches conejos pero me habían quedado horribles... de hecho el concept art de este fue lo más decente a pesar de haberlo hecho de manera digital.
![]() |
Concept |
Algo me dice que esto no era lo que el tenia en mente, pero así fue como se manifestó la idea. :P
sábado, 14 de junio de 2014
Proporciones
![]() |
Betty con proporciones "reales" |
En fin, ya veremos si logro evolucionar un poco más con mis técnicas.
miércoles, 11 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
Como Lápiz
![]() |
Como Lápiz |
Bueno... no se trata del dibujo de un lápiz... si no de un dibujo digital que pareciese estar hecho a lápiz. No tenia muchas ganas de jugar así que me puse a escuchar el debate presidencial de mi país y mientas me puse hacer unos rayones... y termine con esto. No se porque pero las piernas me dan una mala sensación, por lo demás me gusto hacer el dibujo, espero poder simular este efecto a lápiz nuevamente en el futuro.
jueves, 5 de junio de 2014
Betty... Elegante?
![]() |
¿Betty Elegante? |
domingo, 25 de mayo de 2014
Actualización 25-05-2014
Bueno, hace un buen rato no actualizo esta cosa.. me ha dado mucha pereza... si he dibujado, pero he dibujado puras Betty para practicar un poco proporciones y forma femeninas. En este post coloco alguna de las cosas que hice por ahí que no había publicado. Primero, unos dibujos de Miuts.
Y uno de esos dibujos lo coloreé.
En youtube he subido algunos vídeos de lo que he jugado, mostrando algunos bugs, haciendo critica o simplemente librando mis frustraciones.
En youtube he subido algunos vídeos de lo que he jugado, mostrando algunos bugs, haciendo critica o simplemente librando mis frustraciones.
Etiquetas:
Betty,
dibujos,
murdershy,
videojuegos,
videos
sábado, 3 de mayo de 2014
Derp
![]() |
Derp |
domingo, 27 de abril de 2014
Ursula (Pose)
Al colorearlo, resalto la desproporción que tiene el brazo derecho (muy largo), tanto fue la incomodidad que me hizo sentir que decidí mocharselo para acabar con el dibujo.
lunes, 21 de abril de 2014
Alien
![]() |
Alien |
Una vez trate de dibujar a alguien... pero no me salio muy bien... así que decidí convertirlo en algo que me hiciera sentir a gusto.
martes, 15 de abril de 2014
Los granjeros - The Farmers
![]() |
Los Granjeros |
Inspirado en la foto de Los Granjeros. No mucho que decir, solamente un mensajito para algunos lectores, recuerden que las ideas de los dibujos (que tienen personajes inspirados en personas reales) deben ser asumidas como ficticias.
domingo, 6 de abril de 2014
Doble Sentido
![]() |
Doble Sentido |
martes, 1 de abril de 2014
Doble Sentido - Parte 2
![]() |
Impacto Inminente |
¿Pero que es esto? ¿Vick cedió ante los "encantos" de Mel? Las cosas no son los que parecen... todo depende del contexto con el cual se defina y aún falta un par de dibujos para complementarlo.
domingo, 30 de marzo de 2014
Doble Sentido - Parte 1
![]() |
Mel dando un besito |
Este dibujo es parte de una serie de dibujos que conforman una tira que se llamará "doble sentido". Es una idea que me había rondado bastante en la cabeza y fue hasta hace poco que los dibujos me salieron muy cercanos a como los que quería.
lunes, 24 de marzo de 2014
Molly - La caza recompensas peli-roja
![]() |
Molly |
Hace unos días hice un dibujo random de Beatriz y por la pose pensé que muy fácilmente se podría adaptar para el otro personaje.
domingo, 23 de marzo de 2014
Mariposa
![]() |
Concept Art |
Un dibujo “random” de Betty que me gusto y decidí trabajar en el, arriba el dibujo original, abajo el dibujo a color.
![]() |
Color |
martes, 18 de marzo de 2014
La Flor
![]() |
La Flor |
lunes, 17 de marzo de 2014
La Flor (Parte 1)
![]() |
Andy |
Esto hace parte de una escena que se me paso por la cabeza y que de cierta manera me gusto como quedaron los dibujos. Hay otro personaje en la escena y quizás haga algo de escenografía dependiendo como mantenga mi estado de inspiración (que nuevamente anda bajito).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)